www.euroinmo.com

Obtuvo 200,5 millones de euros netos

Dragados reduce su beneficio un 8,3% en 2002 por crisis argentina y los extraordinarios

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
"GrupoLa compañía atribuyó la caída del resultado a la obtención de unos resultados extraordinarios negativos, a las provisiones realizadas por la crisis argentina, a la devaluación de las divisas latinoamericanas, al descenso de la actividad en telecomunicaciones y a la incidencia de la crisis publicitaria en los resultados de Publimedia.
El grupo Dragados obtuvo un beneficio neto de 200,5 millones de euros en 2002, lo que supone un descenso del 8,3% respecto al ejercicio precedente, debido a la crisis económica de Argentina y a los resultados extraordinarios negativos, según ha informado el grupo constructor.

El resultado bruto de explotación alcanzó los 392,1 millones de euros, lo que supone una rebaja del 7,9% respecto a 2001, mientras que el resultado extraordinario fue negativo en 42,6 millones de euros, como consecuencia de las minusvalías producidas por la venta de HBG y de la participación en Jazztel.

El importe neto de la cifra de negocio ascendió a los 5.542 millones de euros en 2002, un 8,3% más que en 2001, mientras que el incremento fue del 7,1% en la facturación agregada, hasta los 5.890 millones de euros.

Este crecimiento de la facturación contribuyeron el área de Servicios con un aumento del 16,7% en sus ingresos hasta los 1.484 millones de euros, seguido del negocio de Construcción con un incremento del 7,7% hasta los 3.133 millones de euros, mientras que la actividad Industrial facturó 1.109 millones de euros, un 3,1% más. No obstante, el área de Concesiones experimentó un descenso del 36% en su facturación al alcanzar los 148,7 millones de euros, por la venta del aeropuerto de El Dorado en Bogotá (Colombia) a Áurea y a la caída de la cifra de negocios de Ausol.

La cartera de Grupo Dragados, en lo que se refiere a servicios y concesiones, ascendió a 6.568 millones de euros al cierre de 2002, importe en el que se recoge el impacto de la devaluación de las monedas de los países latinoamericanos. Asimismo, la inversión se situó en 457 millones de euros, de los que el 57% se concentraron en la división de Servicios y el 29% en la de Concesiones.

En cuanto al endeudamiento del grupo, la deuda neta se situó en 210 millones de euros en 2002, lo que supone un 17,5% de los recursos propios del grupo, y la rentabilidad sobre fondos propios medios (ROE) alcanzó un ratio del 19,8%. Por ello, la compañía considera que este reducido apalancamiento le sitúa en una posición "óptima" para seguir creciendo durante este año.

Respecto a las perspectivas de 2003, la compañía prevé lograr un beneficio neto atribuido de 250 millones de euros, lo que supondrá un crecimiento del 13% respecto al de 2002, mientras que la facturación agregada aumentará en un 5%, hasta los 6.170 millones de euros.

Así, el grupo espera registrar este incremento a través del desarrollo de su división de Concesiones, con adjudicaciones en ferrocarriles y redes de metro, y una estrategia de expansión en autopistas urbanas con sistemas de peaje.

Asimismo, en su área de Servicios prevé consolidar la presencia de Urbaser en el sector del tratamiento de residuos urbanos en España, con la adquisición de nuevas plantas, así como extender su actividad de logística portuaria, especialmente en el extranjero y poner en marcha los proyectos eólicos ya iniciados.

En cuanto a su negocio Industrial, impulsará la actividad de construcción de plataformas y estructuras "off-shore", aprovechando el buen momento que atraviesa el sector productor de petróleo y gas, así como la de construcción de plantas industriales y energéticas "llave en mano", mientras que su actividad de construcción se enfocará al área latinoamericana y en el mercado nacional, continuará en obra civiles y edificación no residencial.

Fuente: Agencias
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios